Significado y uso de los colores en Esoterismo
El significado de los colores es muy importante en cualquier actividad esotérica. Hay una larga tradición al respecto y
hay estudios serios que indican que la vibración de cada color es muy importante para muchas cosas e influencia
tanto mental como afectivamente a las personas.
El color está en todo y los colores son vibración por lo tanto la elección de los colores para determinadas actividades
no es casual. Cada color influencia tanto a la persona que lo utiliza como a la persona que mira. En cada reunión , en
cada encuentro con otros siempre los colores son fuentes de energía que hacen un efecto , los colores de una
habitación, de la ropa,de una luz y hasta de un automovil son altamente condicionantes para la actividad que se haga.
Muchas “buenas” y “malas suertes” son condicionadas por el color. El estudio del color está presente en toda
actividad humana tradicional: los publicistas, pintores, arquitectos, ingenieros , programadores utilizan el color para
influenciar, organizar o destacar determinadas cuestiones.
La profundización de las reglas del color hacen que en esoterismo el color utilizado sea muy importante. Cuando
halamos de profundización nos referimos a que el color no sólo influenciará superficialmente a los demás sino que hay
una enfocada vibración que se da a través del color tanto en rituales mágicos, como en velas, ropas , y lugares en los
que se practica esta magia.
El atuendo, y los elementos que se utilizan en los rituales , en la confección de hechizos y distintas actividades de
magia son muy importantes. Las antiguas tradiciones lo tienen todo muy estudiado y muy estructurado, las razones
son muy antiguas.
Las nuevas escuelas tomaron de las viejas escuelas para utilizar el color y lo hicieron porque saben que el color puede
crear la diferencia entre el éxito y el fracaso en una actividad mágica.
Usos y significados de algunos colores que son importantes en magia y en esoterismo:
Color negro: El color negro se utiliza en monasterios como significado de ausencia de emoción. Todas las órdenes
mágicas que usan el negro lo hacen en el sentido de desaparición o ausencia de vida. Esto se puede entender de dos
formas: En la magia blanca el negro significa vacío y por lo tanto humildad. En la magia negra el color negro puede
significar permiso para abrir una brecha de oscuridad en la luz. El uso que se le de dependerá de si se está en el
camino de la magia blanca o en el de la magia negra.
Color rojo: El color rojo se utiliza para excitar los sentidos y para provocar acción. Es decir que es un color activo que
busca que las cosas, las situaciones , las emociones y los pensamientos no queden estancados. Es un color útil para
provocar algo en los demás y para enviar determinada energía a otra persona con un fin determinado. El color rojo se
usa mucho en magia negra pues la magia negra busca intervenir en el destino de los demás y este color es propicio
como vehículo. Como consecuencia ,se usa poco en magia blanca pues es un color demasiado excitante y que crea
desarmonía.
Color blanco: A la inversa del color rojo este color se utiliza en magia blanca. El color blanco es símbolo de pureza y se
utiliza como acción luminosa que interviene tanto para hacer el bien como para crear un espacio de integridad y
bienestar en el entorno. La luz blanca es muy útil para alejar a los espíritus y todo lo blanco crea una fuerte presencia
que aleja a la oscuridad y a las vibraciones maléficas.
Color violeta: Este color es utilizado desde lejanos tiempos para magia ceremonial teniendo mucha preponderancia y
presencia en cuestiones que se hacen grupalmente. Como es un color que despierta el sentimiento devocional de las
personas muchos santos y maestros lo utilizan para atrapar la atención del discípulo.
Color gris: Utilizado en algunas sectas y grupos esotéricos como atuendo, el color gris significa aunque no lo parezca la
representación de la humildad del discípulo y en general se usa en magia blanca.
Color naranja y amarillo: Estos colores son colores que activan la inteligencia y que propician que la mente se despeje.
Por lo tanto se usan en magia blanca en distintas vestimentas y a veces en otras actividades mágicas con elementos y
utensilios que se destacan en un altar como grandes activadores energéticos.
Color rosa: El color del amor y de la pureza amorosa se usa justamente para cuestiones de amor y para representar o
atraer la pureza amorosa y transformar la pasión en energía luminosa.
Color azul: Un color que es símbolo de paz y armonía y que se utiliza en algunos rituales específicos relacionados con
esa armonía. Mezclado con negro el azul está muy asociado a cierta antigua tradición oriental que es de gran sabiduría.
Es por eso que el azul oscuro sólo es utilizado por grandes magos o antiguos brujos y esotéricos.
La salud por los colores
Desde tiempos inmemoriales se le ha atribuido a cada color determinada energía o vibración.
No sólo esotéricos sino muchas personas han comprobado como determinados colores modificaban un ambiente o
calmaban a gente con problemas graves.
Con el tiempo la ciencia realizó varios estudios , dedicándose una rama científica a estudiar las propiedades y
características de cada color.
La cromoterapia se desarrolla con bases científicas y esotéricas y puede restablecer la salud por los colores aplicados
de determinada forma y haciendo un tratamiento.
Sabiendo qué color cura un tipo de enfermedad quizá podamos utilizarlos a conciencia. No ya para hacer una cura, lo
que exigiría la dirección de un experto, sino tan sólo para armonizar nuestros ambientes o la ropa que utilizamos cuando
sentimos que debemos cuidar determinado problema de salud.
La salud por los colores: significados
Negro: Induce al sueño favoreciendo la reconstitución de los órganos. En personas con problemas de alimentación y de
depresión nerviosa favorece su restablecimiento. Es sedante y contraindicado a personas con síntomas de deficiencia
alimentaria.
Blanco: Actúa como potente bactericida y limpiador de todos los males y energías. Potente contra las infecciones.
Rojo. Estimula la energía siendo cicatrizante y antiséptico. Potente curador de anemias, estimula los órganos sexuales.
Vitaliza todos los órganos y altera la presión sanguínea,
Rosa: Favorece el optimismo y combate la depresión, recomendado en cualquier enfermedad larga. Tranquiliza a los
recién nacidos.
Naranja: Estimula el corazón por lo cual sólo debe tenerse en caso de debilidad del mismo. Estimula el sistema
respiratorio y cura los problemas estomacales.
Amarillo: Estimula el corazón pero no lo acelera, ayuda contra las infecciones en general. Aumenta el tono muscular de
los postrados. Potente contra problemas mentales.
Verde: Calmante y revitalizador general. Gran curador de la vesícula. Calmante en casos de irritabilidad por
intoxicación.
Azul: Sedante en todos los casos. Tonificante del sistema nervioso. Ayuda en fiebres altas y en procesos infecciosos
que levantan temperatura.
Violeta: Especial para problemas de las articulaciones y problemas relacionados con el cerebro. Depresor cardíaco.
Calmante nervioso.
Como podemos ver en esta guía de la salud por los colores cada color estimula o afecta a determinados órganos o
enfermedades. Esta es una guía resumida pero puede darte algunos indicios y puedes utilizarla si tienes algunas de las
dolencias aquí listadas.
Los colores del Aura
Para el vidente los colores del Aura son una forma de saber cómo se encuentra una persona. El cuerpo astral o Aura de
una persona se tiñe de distintos colores de acuerdo a cómo se encuentre emocionalmente. Un vidente puede ver,
cuando mira el Aura, como ésta es teñida y de acuerdo al color, puede saber cómo se encuentra una persona, tan sólo
mirándola con su ojo esotérico.
Es por eso que es muy importante saber interpretar los colores del Aura porque por medio de esta interpretación
sabremos mucho de otra persona. Debemos decir que estos colores pueden ser muy cambiantes porque los estados
anímicos son así, también que estos colores adquieren distintas formas cuando se arremolinan y se mueven en el
cuerpo astral de una persona.
Dejo aquí una guía de los distintos colores que siempre se debe cotejar con la intuición.
Los colores del aura: Significado
Azul: Cuando es oscuro y está limpio significa un sentimiento religioso muy grande. Cuando es más claro este
sentimiento no está dirigido a Dios sino a una idea. Cuando el azul es muy claro un poco tirando al color lila la persona
está en un momento muy espiritual y se encuentra muy bien.
Verde: Cuando es brillante implica una persona que se encuentra muy bien de salud porque es el color de la vitalidad.
Cuando es oscuro habla de problemas emocionales con las demás personas.
Amarillo: Cuando es brillante habla de un gran intelecto, cuando es opaco habla de la mente aplicada a fines personales
y egositas.
Anaranjado: Cuando es rojizo significa Irritación, amarillento es inteligencia aplicada al gobierno de los demás.
Gris: Depresión. Avaricia. Pena.
Rojo: Cuando es color purpura significa sensualidad y erotismo , cuando es escarlata con mucho brillo es producto de la
búsqueda de justicia. Cuando es oscuro tirando a negro, está considerado dentro de los colores del aura uno de los más
temibles ya que implica magia negra.
Negro: Odio, maldad, egoísmo, furia contenida si está teñido de marrón.
Marrón: Celos, si es opaco avaricia.
Oro: Una mente muy intelectual casi mística que puede tener poderes de curación.
Violeta: Misticismo y devoción.
Los colores del aura se manifiestan en todas las personas. Puede haber un color que siempre predomina. Los colores
además pueden además cambiar de un momento a otro y pueden mezclarse porque están relacionados a las emociones
que la persona va viviendo en cada momento.
Es útil entender que no deben confundirse el color del Aura con el de los otros cuerpos. Hablamos del color que toma el
cuerpo astral y no del cuerpo mental, por ejemplo.
©
Utilizamos Cookies propias y de terceros para mejorar la experiencia de
navegacion y ofrecer contenidos y publicidad de interes,al continuar con la
navegacion,entendemos que se acepta nuestra Politica de Cookies (Mas
Información)